Realizamos el estudio de la situación actual de la empresa mediante la aplicación de cuestionarios, reuniones y análisis de documentación de la compañía con el fin de detectar comportamientos discriminatorios, acciones positivas aplicadas, códigos de conductas, etc.
Evaluación continua del plan de igualdad
Los planes de igualdad se conciben como procesos continuos de mejora, con ello se pretende, en base a las acciones definidas en estos, introducir los cambios necesarios para alcanzar la igualdad de trato y oportunidades de hombres y mujeres.
Cada empresa parte de una situación diferente y en la medida que estas acciones dependen de la situación de partida, de decisiones de gestión y de las condiciones derivadas de la situación de cada empresa y de la economía del sector y del país, es necesario revisar de manera continua el cumplimiento de las acciones definidas inicialmente y la adaptación del plan de igualdad a la situación de cada empresa a lo largo de todo el proceso.
Los planes de igualdad, por normativa, tienen una duración máxima de cuatro años y es obligado realizar, al menos, una revisión a mitad de periodo y una revisión a final de la vigencia para analizar el grado de cumplimiento y adoptar, si fuera necesario, modificaciones en las acciones definidas inicialmente. Para ello los planes de igualdad deben dotarse de una comisión de seguimiento -participada por la empresa y representantes de los trabajadores de manera equilibrada.
DGE ISOS puede colaborar, como asesor externo, para facilitar el análisis de resultados y elaborar propuestas que permitan realizar el seguimiento normativo del plan de igualdad. De modo esquemático, nuestro servicio de seguimiento y soporte en materia de continuidad del plan de igualdad de la empresa, incluye principalmente los siguientes aspectos:
Acciones de seguimiento: | Periodicidad: |
Análisis del registro retributivo realizado por la empresa (o su asesoría laboral) según exige el Estatuto de los Trabajadores | Anual |
Análisis de brecha salarial y justificación | Anual |
Revisión de indicadores de igualdad | Revisión intermedia (a los dos años de firmar el plan de igualdad)
Revisión final (a los cuatro años de firmar el plan de igualdad) |
Cumplimiento de calendario de acciones de igualdad | Anual |
El desarrollo de estas acciones requiere de la colaboración cliente-empresa consultora donde la empresa consultora solicitará del cliente la información necesaria para poder elaborar el informe correspondiente, así como las recomendaciones necesarias para ayudar al cumplimiento del plan de igualdad.
Dicho informe se pondrá a disposición de la comisión de seguimiento que, como hemos mencionado antes, obligatoriamente debe incorporar cada plan de igualdad. La comisión de seguimiento deberá reunirse para su validación y adopción de medidas complementarias si fuera necesario.
Asesoramiento sobre novedades legislativas
La normativa en materia de igualdad puede ir cambiando en el tiempo y es necesario estar preparado para adaptarse a dichos cambios. La empresa consultora asesorará al cliente en relación con las novedades legislativas que se produzcan en materia de igualdad, mediante el envío de circulares informativas. En el caso de que los cambios legislativos exijan modificaciones y adaptaciones en materia de planes de igualdad se analizará el caso individualmente y se facilitará la mejor propuesta de acción que deba acometerse en cada empresa.
El asesoramiento en esta materia incluye informar periódicamente de los cambios legislativos y novedades que puedan producirse en esta materia, mediante el envío de una circular informativa.