Renovación Legionela: Mantenimiento Higiénico-sanitario en Instalaciones con Riesgo de Legionelosis (Orden SCO/317/2003 y Real Decreto 487/2022) – contenido online

Renovación Legionela: Mantenimiento Higiénico-sanitario en Instalaciones con Riesgo de Legionelosis (Orden SCO/317/2003 y Real Decreto 487/2022) – contenido online

75,00

Curso de Renovación Legionela: Mantenimiento Higiénico-sanitario en Instalaciones con Riesgo de Legionelosis (Orden SCO/317/2003 y Real Decreto 487/2022) – contenido online a modalidad de e-learning con una duración de 10h. Ver contenidos completos y objetivos del curso en la ficha del curso

Descripción

Objetivos:
– Actualizar los conocimientos referidos a los avances científico-técnicos relacionados con el mantenimiento higiénico-sanitario de las instalaciones de riesgo frente a Legionella, a la legislación vigente relacionada con la salud pública y laboral, y a la identificación de puntos críticos y la elaboración de programas de control; todo ello requerido por la normativa vigente, reflejada de forma directa en la Orden SCO/317/2003, de 7 de febrero y el Real Decreto 487/2022.

– Comprender las nociones básicas sobre el programa de mantenimiento higiénico-sanitario referido a las instalaciones de riesgo frente a Legionella, exponiendo el diagnóstico de situación, el programa de actuación y las necesidades de evaluación.

– Distinguir los aspectos técnicos y puntos críticos en torno a la valoración del riesgo en las diferentes instalaciones susceptibles de proliferación de Legionella.

– Reconocer los biocidas y productos químicos a utilizar en cada una de las instalaciones de riesgo en las que la Legionella puede proliferar y diseminarse.

– Conocer el proceso a llevar a cabo para la correcta toma de muestras para aislamiento de Legionella, cumpliendo con las necesidades de certificación y acreditación actuales.

– Conocer las técnicas analíticas de detección de Legionella.

– Determinar las responsabilidades a las que deben hacer frente las empresas dedicadas al mantenimiento de instalaciones con riesgo de proliferación de Legionella.

– Conocer la legislación actual, tanto nacional como autonómica, sobre la prevención de Legionella, prevención de riesgos laborales y medioambiente.

Contenidos:
Programa de mantenimiento higiénico-sanitario: Diagnóstico de situación. Programa de actuación. Evaluación Introducción. Programa de mantenimiento higiénico-sanitario.

Resumen.

Aspectos técnicos y puntos críticos a considerar para la valoración del riesgo en instalaciones susceptibles de proliferación de Legionella que constituyen un riesgo emergente por su ubicación en espacios públicos Introducción. Aspectos técnicos y puntos críticos a considerar en instalaciones susceptibles de proliferación de Legionella. Resumen.
Biocidas y productos químicos de elección en cada una de las instalaciones de riesgo en las que Legionella puede proliferar y diseminarse Introducción. Biocidas. Definición y tipos. Sustancias utilizadas en el ámbito de la prevención y control de la legionelosis.

Resumen.

Toma de muestras. Certificación y acreditación Introducción. Toma de muestras.

Certificación y acreditación.

Resumen.

Actualización sobre técnicas analíticas de detección de Legionella: técnicas de detección rápida Introducción. Técnicas analíticas de detección de Legionella.

Resumen.

Responsabilidades de las empresas de mantenimiento Introducción. Responsabilidades según el Real Decreto 487/2022. Responsabilidades en base a casos reales juzgados.

Resumen.

Actualización normativa en la legislación nacional y autonómica en relación con legionelosis, prevención de riesgos laborales y medioambiente Introducción. Legionella: actualización normativa autonómica y nacional. Normativa nacional y autonómica referida a la prevención de riesgos laborales. Normativa nacional y autonómica referida a la protección del medioambiente.

Resumen.

Glosario

Bibliografía

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Para ello utilizamos Google Analytics, una herramienta facilitada por la empresa Google que nos permite obtener información sobre los usuarios que visitan nuestra página web, cómo estos usuarios llegan en nuestra web, cómo interactúan con la web, qué apartados visitan, etc. Para conocer más sobre que tipo de cookies utiliza Google y su modo de empleo puede consultar este enlace.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.Consulta aquí nuestra política completa de cookies en este sitio.