Curso de formación básica para directivos y miembros del órgano de control de los sujetos obligados

Curso de formación básica para directivos y miembros del órgano de control de los sujetos obligados

120,00

Curso de formación básica dirigido a directivos y miembros del órgano de control interno, O.C.I. de los sujetos obligados en materia de prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo a modalidad de e-learning con una duración de 20 horas. La superación del examen final del curso conduce a la obtención de diploma acreditativo de conocimientos que acredita el cumplimiento por parte de la empresa – sujeto obligado de su obligación de facilitar a sus directivos e integrantes de sus órganos de control, la formación necesaria en la materia conforme al artículo 29 de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo.

Ver contenidos completos y objetivos del curso en la ficha de ‘Descripción’ del curso.

Descripción

Curso de formación básica para directivos y miembros del órgano de control  (OCI) de los sujetos obligados a la normativa de prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.

Objetivos primer capítulo: Conceptos y Normativa y aplicable.

  • Conocer los conceptos básicos sobre la materia.
  • Conocer la normativa nacional e internacional que regula la materia.
  • Identificar los sujetos obligados a la normativa de prevención de blanqueo de capitales y financiación de terrorismo.
  • Conocer la tipología de infracciones y el régimen sancionador que introduce la Ley 10/2010.
  • Conocer el papel de SEPBLAC en el proceso de cumplimiento de la normativa vigente en materia de PBC&FT.

Objetivos segundo capítulo: Aplicación Medidas Diligencia Debida.

  • Conocer cuales son las Medidas de Diligencia Debida.
  • Identificar aquellas situaciones en las cuales se deben aplicar medidas Reforzadas de Diligencia Debida, o al contrario, aquellas situaciones que el sujeto obligado puede aplicar medidas Simplificadas de Diligencia Debida.
  • Conocer quienes son las Personas con Responsabilidad Pública (PEPs) y la aplicación de las medidas de Diligencia Medida en su caso.
  • Conocer cómo aplicar las medidas de Diligencia Debida en el comercio minorista.

Objetivos tercer capítulo: Políticas de Admisión de Cliente.

  • Entender la ‘Política de Admisión de Cliente’ del sujeto obligado
  • Identificar los distintos niveles de riesgo asignados a un cliente
  • Identificar aquellos supuestos bajo los cuales deberíamos rechazar la admisión de un cliente nuevo
  • Conocer el procedimiento de aplicación de la política de admisión de Cliente
  • Conocer las exigencias de conservación documentación requeridas por la Ley

Objetivos cuarto capítulo: Análisis y Comunicación de Operaciones.

  • Conocer que es una operación sospechosa u operación de riesgo.
  • Conocer la tipología de ‘Operaciones de Riesgo’ (COR), por sectores de actividad.
  • Controlar el proceso de examen especial sobre una operación sospechosa.
  • Conocer el proceso de comunicación por indicios de una operación sospechosa a SEPBLAC.

Objetivos quinto capítulo: Medidas de Control Interno I.

  • Conocer las funciones y tareas del representante ante el SEPBLAC, del Órgano de Control Interno y de la Unidad Técnica para el tratamiento y análisis de la información.
  • Conocer los umbrales de excepción de la obligación de contar con cada uno de estos tres perfiles   de órganos de Control Interno, introducidos por el R.D. 304/2014.

Objetivos sexto capítulo: Medidas de Control Interno II.

  • Conocer el resto de medidas de Control interno que contempla la normativa vigente.
  • Conocer los supuestos de obligatoriedad sobre cada una de estas medidas conforme a los umbrales de excepción introducidos por el R.D. 304/2014.
  • Conocer otras medidas de Control y Protección.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Curso de formación básica para directivos y miembros del órgano de control de los sujetos obligados”

También te recomendamos…

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Para ello utilizamos Google Analytics, una herramienta facilitada por la empresa Google que nos permite obtener información sobre los usuarios que visitan nuestra página web, cómo estos usuarios llegan en nuestra web, cómo interactúan con la web, qué apartados visitan, etc. Para conocer más sobre que tipo de cookies utiliza Google y su modo de empleo puede consultar este enlace.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.Consulta aquí nuestra política completa de cookies en este sitio.